¿ZUMOS O BATIDOS?
¿QUÉ ES MEJOR?
Partimos de la base de que la fruta y la verdura. Como mejor le sienta al organismo y como consigue mayores beneficios es tomada cruda y sin triturar.
Pero también es verdad, que a muchos nos cuesta tomarla de dicha manera. Normalmente por falta de tiempo, por pereza o por gusto.
Por ello vamos hablar de la alternativa más fácil para ingerir esas cuatro o cinco piezas recomendadas al día.
Muchos de nuestros usuarios, cuando inicia la dieta, nos pregunta si es mejor los zumos de frutas o los batidos. No saben en cuál de los dos procesos consiguen tener mayor número de nutrientes. Entonces, ¿cuál de los dos es más sano?
Hoy vamos hablar sobre ello. En primer lugar hay que decir que cuando hacemos zumos o de fruta, lo que hacemos es extraer el agua y otros líquidos de la misma. Pero con ello estamos perdiendo algunos nutrientes como la vitamina C o, aquí viene lo importante, la fibra.
Mientras que si realizamos un batido con la fruta, estamos convirtiendo en líquido toda la pieza de la fruta o la verdura., Respetando un mayor número de nutrientes, y lo que es más importante, no perdiendo la fibra de la pieza.
¿Esto que quiere decir? ¿en qué se traduce?
Las frutas y verduras, tienen muchos nutrientes positivos. Pero también contiene un elevado porcentaje de azúcares (porcentaje muy reducido si lo comparamos con otros alimentos procesados). Sin embargo, al tener un elevado porcentaje de fibra cuando la comemos entera o batida, hace que la asimilación de esos azúcares, sea más lenta.
Cuando aumentamos Los niveles de azúcar (glucemia) en sangre muy rápido, el páncreas libera insulina para intentar volver a la normalidad esos niveles de azúcar. Cuando esto sucede, la utilización de grasas en el organismo disminuye y además adelantamos la aparición de hambre a las pocas horas.
Sin embargo si ingerimos alimentos con un alto contenido de fibra, aunque el contenido azúcares sea la misma, conseguimos que la absorción de esos azúcares sea más lenta y no provoquemos esa subida en sangre instantánea. Con ello conseguimos no liberar insulina Así conseguimos que la quema de grasa del organismo siga con total normalidad.
Por lo tanto, y para resumir, decimos que la fruta y la verdura es mejor consumir en batidos que licuar. Sin embargo, hay que apuntar, que es mejor tomarla licuada que tomar cualquier sustituto refinado y procesado, como pueden ser los zumos de bote, Actimel, bebidas energéticas, bollos y bizcochos, galletas o cereales procesados…
Si te ha sido de ayuda, compártelo con tus amigos.
Y si tienes cualquier duda acerca del entrenamiento o de la nutrición, no dudes en escribirnos para comentarlo.
Correo: info@wellnessstudioalicante.com