Importancia del Core en entrenamiento personal

CORE FUERTE Y ESTABLE, ESPALDA SEGURA

Para tu entrenador personal, la zona media del cuerpo tiene como principal objetivo conseguir que todos los movimientos sean eficientes y seguros, ya que contribuye a prevenir lesiones, desarrollar la fuerza de manera funcional e incrementa el tono de los músculos.

 

El core es, en este sentido, el núcleo del cuerpo y por ello, la zona de más poder desde la cual se desprende el movimiento y por lo tanto, se debe fortalecer y desarrollar para producir a partir de aquí, fuerza, eficiencia neuromuscular y reducir el riesgo de lesiones.

Desde nuestro centro de entrenamiento en Alicante, disponemos de diferentes profesionales que tienen como objetivo convertirse en tu entrenador personal. Ponte en contacto con nosotros y conócenos. 

Debemos saber, que no sólo hay que tener un Core fuerte, sino que debe ser estable. Para ello el trabajo de la estabilidad y la propiocepción es esencial para asegurar nuestra columna. Para realizarlo de manera segura, con las adaptaciones oportunas es esencial realizarlo bajo la supervisión de un entrenador personal cualificado para ello.

Además, debemos comprender que el core es mucho más que los músculos abdominales, ya que incluye la musculatura lumbar, la musculatura torácica, la columna vertebral y la musculatura que rodea la cadera.

¿Qué es el núcleo y como puede ayudarte tu entrenador personal?

Ha sido llamado “mansión del poder”, “powerhouse”… Es donde se ubica el centro de gravedad del cuerpo y aún más importante es donde se inician todos los movimientos. Además el núcleo es el responsable del desarrollo de la potencia, manteniendo el equilibrio y la estabilidad, mejorando la coordinación durante el movimiento.

Los músculos del núcleo son:

Abdominales” (recto abdominal, transverso del abdomen, y los oblicuos externos e internos),

Músculos de la cadera (psoas, recto femoral, sartorio, tensor de la fascia lata, pectineo, glúteos mayor, medio y menor, semitendinoso y semimembranoso, bíceps femoral, aductor corto, largo y mayor; el gemelo superior e inferior, el obturador interno y externo, el cuadriceps femoral y el piramidal);

Músculos de la espalda (espinales, cuadrado lumbar, paraespinales, trapecio, psoas mayor, multífidos, iliocostales, dorsal ancho y serrato anterior).

 


Deja un comentario