¿Que es el Core?

ENTRENAMIENTO DEL CORE

Hoy descubriremos que es el Core  y cuál es su función en nuestra anatomía. Desde Wellness Studio Alicante queremos aclarar un término que se utiliza mucho en entrenamiento y que no siempre sabemos a que se refiere. CORE significa núcleo o centro, y engloba toda la región abdominal y la parte baja de la espalda. Se considera el centro de gravedad del cuerpo desde donde se desarrollan todos los movimientos globales (empujar, traccionar, caminar, saltar, etc).

Hay que tener en cuenta que la mayoría de nuestros movimientos rutinarios se realizan con una gran cantidad de
músculos de manera global, que consiguen su estabilidad gracias a un Core fuerte y estable.

Cuando escuchamos que tenemos que fortalecer nuestro abdomen para evitar lesiones lumbares, realmente debemos referirnos a todos estos músculos. No trabajar sólo el recto del abdomen con el famoso Crunch y sus variables (abdominales tradicionales).

¿Por qué es indispensable mejorar el Core en tus entrenamientos?

  • Desde un punto de vista de salud, al tener un Core fuerte tendremos una mayor estabilidad en zona lumbar protegiéndola de lesiones y mejorando la postura de nuestra columna.  Además tener un Core fuerte disminuye la tensión que soporta nuestra musculatura lumbar y previene la aparición de lesiones lumbares
  • Desde un punto de vista estético, tener un Core fuerte implica una disminución del perímetro abdominal.
  • Al ser la unión entre nuestros miembros superiores e inferiores, cualquier gesto deportivo se verá beneficiado si tenemos una base potente sobre la que generar dicho movimiento

 

En el mundo del fitness y del entrenamiento vemos que muchas veces se le da demasiada importancia al trabajo del recto abdominal con los ejercicios tradicionales de flexiones de tronco y se olvida el resto de musculatura que nos da soporte al cuerpo.

Conseguir un buen entrenamiento de Core nos da una mayor estabilidad lumbar, estéticamente reduciremos cintura y nuestro riesgo de lesión se reducirá considerablemente.

Si deseas aprender a realizar ejercicios con una progresión adecuada, síguenos en Facebook e Instagram para ver nuestros vídeos.

Está formado por los siguientes músculos que los distribuimos en tres grandes grupos:

 

1.- Grupo de estabilización local:

Es el grupo de músculos más profundos que se encargan directamente de estabilizarla.

  • El oblicuo interno,
  • El suelo pélvico, que es el sostén de nuestros órganos vitales,
  • El diafragma, que se dispone como una gran membrana en la parte superior y es el actor principal de nuestra respiración,
  • Los multífidos, conjunto de pequeños músculos y que se ubican a ambos lados de la columna y
  • El transverso, el más profundo importante de todos,  el cual conforma una forma una faja fisiológica que soporta nuestras vísceras.

 

 2.- Grupo de estabilización global:

Este conjunto de músculos engloban tanto a la columna como a la pelvis. Se encarga de la transferencia de fuerzas del tren inferior al tren superior para cualquier movimiento global de nuestro cuerpo:

  • Cuadrado lumbar
  • Psoas
  • Recto anterior del abdomen (famoso por formar el six pack),
  • Oblicuo interno y externo,
  • Glúteo medio
  • Adductores

 

Si estáis interesados en conocernos y mejorar vuestro estado físico, ya sabéis donde encontrarnos. Estaremos encantados de recibiros en nuestras instalaciones y diseñar un plan de entrenamiento acorde con vuestras necesidades.


Deja un comentario