¿Se puede hacer ejercicio embarazada o en el postparto?

  ¿Se puede hacer ejercicio durante el embarazo o en el postparto?

Es una pregunta que nos han realizado durante mucho tiempo, ¿hasta que punto es bueno el ejercicio si estás embarazada? Tanto clientes nuestras que venian haciendo un ejercicio ya de forma constante desde hace años. Como nuevas clientes que quieren no perder mucho la forma durante el embarazo y quieren asesorarse sobre que ejercicio es más beneficioso tanto para ellas como para el futuro bebe.

Hay mucha literatura acerca de si es bueno o no. Pero desde luego, y desde hace año, hay estudios que avalan los múltiples beneficios que existen tanto para la mujer como para el feto. Siempre y cuando los ejercicios esten controlados por un profesional.

Desde nuestro estudio en Alicante, contamos con los mejores profesionales a la hora de asesorar a nuestros clientes sobre como enfocar el deporte y que ejercicios realizar dependiendo de cada situación, y más en estos casos. Nuestros entrenadores personales, realizan un estudio de cada situación y os explican porque se realiza cada ejercicio, como hacerlo de forma correcta y efectiva y cual debe ser la intensidad.

Uno de los primeros problemas que nos encontramos es la pérdida de equilibrio debido a su estática postural y ello lleva a molestias musculo-esqueleticas. Desde el punto de vista de nuestros entrenadores personales, ese debería ser el punto de partida. Realizar ejercicios para compensar esa pérdida de desequilibrio y aumentar la fuerza en determinados puntos.

 

Desde Wellness Studio Alicante, proponemos un programa de fortalecimiento y estiramiento muscular que trate de contrarrestar dichos desequilibrios posturales. Pero, ¿Por dónde empezamos?

 

  1. Aliviar el dolor lumbar y acortar el tiempo de recuperación después del parto. ¿Cómo?, fortaleciendo la musculatura contrarrestar la postura desequilibrada del complejo lumbo-pélvico y raquis dorsal
    (especialmente del core). De la importancia del core, ya hablamos en este otro artículo.
  2. Segundo objetivo, aumentar la musculatura que soporta ese aumento de peso en las embarazadas y que le permitirá mejorar su calidad de vida esos meses y al igual que en el punto anterior, reducir tiempos de recuperación.
  3. Fortalecer la musculatura del suelo pélvico. En este punto están mas de acuerdo los diferentes profesionales, a raíz de las consecuencias con las que se han encontrado una vez han dado a luz. El objetivo de este punto será prevenir y tratar la incontinencia urinaria y anal durante y después del embarazo, así como mejorar la función sexual.

 

Hay algunos consejos, que sea cual sea la forma física de la mujer, que no debemos olvidar y que son básicos a la hora de diseñar un plan de entrenamiento de ejercicios a medida.

¿La intensidad y duración del ejercicio.?

En primer lugar, diseñamos nuestros planes de entrenamiento para el segundo y tercer trimestre, siempre y cuando no haya ninguna contradicción médica. Los beneficios los notarán de forma instantánea y duradera.

¿Qué tipo de ejercicio?

Como hemos comentado más arriba, debemos aumentar la musculatura para mejorar el equilibrio de la futura madre y evitar dolores lumbares que resten calidad de vida. Es donde antes nos centramos y donde mejores resultados hemos obtenido.

¿Cuál será mi plan de entrenamiento?

Si de algo estamos orgullosos, además de nuestro equipo, es de la capacidad que tenemos de diseñar para cada cliente un plan de entrenamiento concreto. Y aún más en casos como estos, donde cada embarazada y periodo de gestación es único.

Si estáis interesados en conocernos y mejorar vuestro estado físico, ya sabéis donde encontrarnos. Estaremos encantados de recibiros en nuestras instalaciones y diseñar un plan de entrenamiento acorde con vuestras necesidades.


Deja un comentario