La artrosis y los falsos mitos
Hoy queremos un tratar de vital importancia para muchos de nuestros socios, que han acudido a nuestro centro de entrenamiento en busca de una solución para la artrosis y llevados por el falso de temor de practicar cualquier ejercicio con la preocupación que se desgaste el cartílago.
Si es verdad, que el control y seguimiento de los ejercicios a realizar deben ser mucho más rigurosos y es ahí donde la supervisión de un entrenador
personal gana más valor.
Nos cuesta mucho derribar esa barrera de miedo a los ejercicios, pero ese es nuestro trabajo y nos encanta. Demostrar a nuestros clientes que sabemos como mejorar su calidad de vida.
El objetivo siempre será fortalecer el cartílago, pero en estos casos más que en ningún otro, la supervisión esta por encima de cualquier plan de entrenamiento.
Nuestros entrenadores personales están preparados para realizar esta labor con la máxima seguridad.
Entrenamientos personalizados para la artrosis
Escribimos este artículo basándose en un estudio publicado recientemente, donde se trabajó con diferentes pacientes operados de rodilla y con riesgo de desarrollar artrosis en un futuro cercano.
A una parte de esos pacientes no se les realizó ningún plan de entrenamiento, mientras que con otros si se trabajó durante varias semanas. El plan de entrenamiento era muy suave, pero el necesario para fortalecer el ligamento.
Tras finalizar el programa, todos los pacientes que habían realizado los ejercicios experimentaron una mejoría de su cartílago y aumentado su fuerza. Pero no solo eso, habían notado una serie de mejoras como:
- Disminución del dolor de la rodilla.
- Mejor a de la movilidad.
- Capacidad de practicar deportes y lo más importante, ánimo para hacerlo.
- Aumento en general de la calidad de vida. Uno de los aspectos que mas temen los pacientes con artrosis.
Hay 3 ejercicios muy sencillos que podéis hacer en casa y que ayudan a fortalecer los ligamentos. Pero sirve solo para prevenir, si ya sufres artrosis o habéis sido operados, poneos en contacto con nosotros y estudiaremos vuestro
caso y como podemos ir mejorando poco a poco:
- Levantar la pierna en extensión: Tumbados en el suelo, doblamos una rodilla manteniendo el pie en el suelo, mientras estiramos la otra pierna, con los dedos de los pies apuntando hacia el techo. Lo haremos durante 5 segundos.
- Estirar la parte posterior de la pierna: Flexionando una pierna, sin dejar que la rodilla se adelante más que el pie, echaremos la otra hacia atrás estirándola y manteniendo el talón apoyado en el suelo. Lo haremos durante 20 segundos, notando la tensión en la pierna.
- Estiramientos de puntillas: Con el cuerpo bien recto, nos pondremos de puntillas y mantendremos esta posición durante 5 segundos.
Si hoy hemos decidido hablar de este estudio y entendemos que es un caso muy concreto y una dolencia muy específica, la artrosis, es porque como siempre estamos convencidos que una plan de entrenamiento personalizado puede ayudar a mejorar muchas dolencias y prevenir otras.
Desde nuestro estudio en Alicante, contamos con los mejores profesionales a la hora de detectar las necesidades de nuestros clientes, y nos aseguramos de que notéis los cambios lo antes posible, explicando para que sirve cada ejercicio y porque os pedimos que los realiceis.
Si estáis interesados en conocernos y mejorar vuestro estado físico, ya sabéis donde encontrarnos. Estaremos encantados de recibiros en nuestras instalaciones y diseñar un plan de entrenamiento acorde con vuestras necesidades.